Próximas ayudas para la reactivación de la industria
El Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la convocatoria pública para la concesión de subvenciones dirigidas al fomento, impulso y reactivación de la industria y servicios conexos de la Ciudad de Madrid para la anualidad 2023.
Entre las líneas de subvenciones se encuentran las de Producción Sostenible que pueden significar grandes ayudas acogiéndose a alguno de estos epígrafes:
- Inversiones en sustitución de equipos y/o instalaciones consumidoras de energía de procesos productivos, por equipos e instalaciones que utilicen tecnología de alta eficiencia o la mejor tecnología disponible.
- Sustitución de equipos existentes de producción de calor/frío o implantación de equipos de purificación aire/agua, destinados a atender la demanda de bienestar e higiene de las personas.
- Sustitución, para la mejora de la eficiencia energética, de las instalaciones de iluminación interior y/o de los equipos de elevación y manutención de los edificios existentes, así como de la iluminación exterior existente.
- Actuaciones de rehabilitación con sustitución de la envolvente térmica de los edificios.
- Instalaciones de energías renovables que supongan una reducción del consumo energético.
- Contratación de consultoría para la implantación de sistemas certificados de gestión medioambiental y energética
- Otros.
También destaca el epígrafe dedicado a Línea de Mejora productiva Industria 4.0
Inversiones en maquinaria, máquina herramienta y equipos productivos auxiliares, instalaciones en el plano productivo, utillaje, equipos informáticos, primera adquisición de aplicaciones a medida en el plano productivo, y primera adquisición de software ligado a la producción que se incorpore al proceso productivo por primera vez única y exclusivamente, soluciones de inteligencia artificial, robótica, etc., para mejorar la eficiencia productiva y/o la competitividad de las empresas.
OBJETIVO DE LAS AYUDAS
El objetivo de esta ayuda es contribuir a crear una industria sólida, competitiva y diversificada apoyada en las nuevas tecnologías, en tránsito hacia la digitalización, fomentando el principio del desarrollo sostenible en la industria, así como la integración de la tecnología 4.0 y la innovación.